¿Es obligatoria la silla de coche en un taxi o un VTC?

El transporte de niños en vehículos particulares está regulado por estrictas normas de seguridad vial en la mayoría de los países. Sin embargo, cuando se trata de taxis o Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), como Uber o Cabify, la legislación puede variar.
En este artículo, analizaremos si es obligatorio el uso de sillas de coche en estos servicios de transporte, las normativas vigentes en distintos países y las recomendaciones para garantizar la seguridad de los más pequeños durante el viaje.
Legislación sobre sillas de coche en taxis y VTC
Normativa general en Europa y España
En la Unión Europea, la normativa establece que los niños deben viajar en sistemas de retención infantil (SRI) adecuados a su peso y altura en vehículos privados. En España, el Reglamento General de Circulación establece que los menores de altura igual o inferior a 135 cm deben usar un sistema de retención homologado y adaptado a su peso y altura.
Sin embargo, hay una excepción importante para los taxis. Según el artículo 117 del Reglamento General de Circulación, en los taxis los niños pueden viajar sin un sistema de retención si lo hacen en los asientos traseros y por trayectos urbanos. Esto significa que, si bien es recomendable usar una silla de coche, no es obligatorio en este tipo de vehículos cuando circulan dentro de la ciudad. No obstante, en carretera o trayectos interurbanos, sí es necesario el uso de un sistema de retención infantil adecuado.
En el caso de los VTC, la normativa no es tan flexible como con los taxis. Al ser considerados servicios privados de transporte de pasajeros, deben cumplir con las mismas normativas que un vehículo particular. Es decir, si se viaja con un menor, es obligatorio contar con la silla de coche correspondiente.
Normativa en otros países
-
Estados Unidos: La regulación varía según el estado. En muchos estados, los taxis están exentos de llevar sillas de coche, pero los VTC, como Uber y Lyft, requieren que los pasajeros proporcionen sus propios dispositivos de seguridad infantil.
-
Reino Unido: En los taxis, los niños pueden viajar sin silla de coche si van en los asientos traseros con el cinturón de seguridad. En los VTC, se aplica la normativa general de uso de sillas de retención infantil.
-
Alemania: Se requiere el uso de sistemas de retención infantil en todos los vehículos, incluidos los VTC. Los taxis están exentos solo si el conductor no dispone de un SRI adecuado.
-
Latinoamérica: La regulación varía por país. En algunos lugares, los taxis están exentos de la normativa, pero en otros, como Argentina y Chile, se exige el uso de sillas de coche.
Seguridad infantil en taxis y VTC
Más allá de la normativa, la seguridad de los niños es primordial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Dirección General de Tráfico (DGT) recomiendan siempre el uso de sistemas de retención infantil, incluso en trayectos cortos. Un accidente a baja velocidad puede tener consecuencias graves para un niño que no esté debidamente asegurado.
Algunas consideraciones importantes:
-
En caso de utilizar un taxi sin silla de coche, es preferible que el niño viaje en el asiento trasero con el cinturón de seguridad bien ajustado.
-
Si se va a usar un VTC, es recomendable verificar con la empresa si disponen de sillas de coche para niños o llevar una propia.
-
Evitar llevar al niño en brazos, ya que en caso de frenazo o accidente, la fuerza del impacto puede ser fatal.
Alternativas para viajar con niños en taxis y VTC
Dado que la disponibilidad de sillas de coche en taxis y VTC no siempre está garantizada, existen algunas opciones para los padres:
-
Reservar un servicio con silla de coche: Algunas aplicaciones de transporte como Uber y Cabify ofrecen opciones con sillas de coche en algunas ciudades. Se recomienda consultar y reservar con antelación.
-
Llevar una silla portátil: Existen modelos de sillas de coche más compactas y fáciles de transportar, como los elevadores inflables o plegables.
-
Usar el transporte público: En algunos casos, podría ser más seguro y conveniente optar por el metro o el autobús si el trayecto lo permite.
Consejos prácticos para los padres
-
Antes de viajar, verificar la normativa específica del país o ciudad donde se encuentra.
-
Consultar con la empresa de VTC si disponen de sillas de coche o si permiten a los pasajeros llevar la suya.
-
En caso de duda, optar siempre por la opción que garantice mayor seguridad para el niño.
Conclusión
El uso de sillas de coche en taxis y VTC depende de la legislación vigente en cada país. En general, los taxis suelen estar exentos de la obligación de llevar sistemas de retención infantil en trayectos urbanos, mientras que los VTC deben cumplir con la normativa como si fueran vehículos privados.
A pesar de estas excepciones legales, la seguridad de los niños debe ser siempre una prioridad. Siempre que sea posible, es recomendable viajar con una silla de coche adecuada, optar por servicios que la proporcionen o elegir alternativas de transporte seguras. La prevención y la responsabilidad pueden marcar la diferencia en la protección de los más pequeños en la carretera.